Una vez que ya conocemos los elementos básicos del Diseño podemos pasar a ver como se relacionan entre ellos.
- Balance o equilibrio: Este principio trabaja a través de ejes de simetría en nuestra composición. Se trata de crear equilibrios visuales entre los elementos que forman parte de ella. Dando lugar a una relación de fuerza entre ellos, bien sea para compensar o bien sea para todo lo contrario, descompensar la composición.
|
Imagen de Modesto Valero, licencia CC0. |
- Contraste: Este es uno de los principios más básico y más amplio en cuanto a la forma de generarlo. El contraste nos ayudará a diferenciar uno o varios elementos del resto. También a separar uno o varios elementos del fondo. Podemos crear contraste gracias a diferencias de tamaño, color, posición, forma, etc. Es habitual combinar varias formas de contraste en nuestros proyectos. La falta de contraste puede provocar que no se diferencien suficientemente bien todos o algunos de los elementos de la composición.
|
Imagen de Modesto Valero, licencia CC0. |
- Alineación o retícula: Nos ayuda a establecer un determinado orden entre los elementos que componen nuestro proyecto creando conexiones visuales entre ellos. La mente humana crea sistemas de retícula de forma instintiva, ya que se siente atraída por el orden. Al
alinear los elementos se crea una composición limpia y equilibrada. Rompiendo intencionadamente la retícula o la alineación podemos generar contrastes muy potentes.
|
Imagen de Modesto Valero, licencia CC0. |
- Proximidad: Un punto aislado dentro de un campo visual se relaciona con el todo de forma armónica, da igual en que lugar del campo se encuentre. Introduciendo un segundo punto en la composición, se genera una linea de tensión visual donde ambos puntos luchan por nuestra atención. La distancia que hay entre los elementos de nuestra composición crea relaciones de atracción y conexión entre ellos. Cuanto más cerca están más fuerte es la unión y conexión que percibimos entre ellos.
|
Imagen de Modesto Valero, licencia CC0. |
- Repetición: Se trata de utilizar un mismo elemento varias veces repartido a lo largo de la composición. La repetición refuerza la relación y consistencia entre los elementos. Aporta una sensación de continuidad que nos facilita transmitir la sensación de que todas las partes forman una unidad cohesionada.
|
Imagen de Modesto Valero, licencia CC0. |
El la sección de
Recursos encontrareis una serie de enlaces de interés donde poder ampliar más la información sobre elementos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario