En Diseño se trabaja con 7 elementos básicos o fundamentales a partir de los cuales se puede realizar cualquier trabajo. A continuación hablaremos de cada uno de ellos.
- El punto: Se trata del elemento más básico. La expresión gráfico-visual mínima.
|
Imagen de Modesto Valero, licencia CC0. |
- La línea: Sucesión de puntos entre los cuales no existe espacios en blanco. Las líneas pueden ser de dos tipos.
- Explícitas: Es decir, dibujamos la línea en si misma.
- Implícitas: Es decir, las visualizamos utilizando otros principios como puede ser el contraste entre dos elementos de distintos colores que entran en contacto.
- La dirección: La línea tiene una dirección y según cual sea esta, provoca diferentes percepciones.
- Vertical: Da sensación de altura.
- Horizontal: Transmite estabilidad.
- Diagonal: Da sensación de crecimiento si va de menos a más (de izquierda a derecha) o de descenso si va de más a menos (de izquierda a derecha).
|
Imagen de Modesto Valero, licencia CC0.
|
- La forma: Se trata del resultado de unir la linea y la dirección. Pueden ser planas o tener volumen. Elementos como el color pueden por si mismos crear formas. Existen de dos tipos.
- Cerradas: En la linea que forma su perímetro no podemos encontrar ni un principio ni un final.
- Abiertas: En la línea que formaría su perímetro podemos percibir como mínimo un punto de inicio y un punto de finalización.
|
Imagen de Modesto Valero, licencia CC0. |
- El tamaño: Es un elemento importante de todo diseño. Un mismo elemento repetido en dos tamaños diferentes pueden provocar sensaciones diferentes.
- Tamaño propiamente dicho: Puede transmitir la sensación de que algo es más pequeño o más grande que otro elemento.
- Distancia: Podemos transmitir la sensación de que un elemento se encuentra más cerca o lejos de nosotros.
- Jerarquía: Con una diferencia de tamaño podemos dar a entender que elementos de nuestro proyecto son más importantes que otros. Marcar un orden.
|
Imagen de Modesto Valero, licencia CC0. |
- El color: Por su naturaleza nos ayuda a contrastar elementos. Cara color tiene unas connotaciones emocionales propias. Los hay cálidos y fríos, expansivos o que dan la sensación de moverse hacia el interior. El color posee 3 características.
- Matiz o olor: Los colores se agrupan por familias o nombre de color (rojo, amarillo, verde), y está directamente relacionado con la longitud de onda del color.
- Saturación: Es una medida de la pureza de un color o de su apariencia nítida o apagad. Su ausencia da lugar a una escala de grises.
- Brillo, luminosidad o valor: Es el tono o el tinte de un color, es decir, lo claro u oscuro que este es. Las zonas de un objeto con un color homogéneo en condiciones de luz directa tienen un brillo más elevado que las áreas en sombra.
|
Imagen de Modesto Valero, licencia CC0. |
- La textura: Puede derivar de cualquiera de los elementos básicos anteriormente explicados o de la combinación entre ellos. La textura da realidad. En la naturaleza no existen los colores planos, salvo en los objetos de creación humana. La textura nos aporta una información extra.
|
Imagen de Modesto Valero, licencia CC0. |
El la sección de
Recursos encontrareis una serie de enlaces de interés donde poder ampliar más la información sobre elementos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario