sábado, 23 de febrero de 2019

Tercera semana (18/02/2019 - 22/02/2019)

Lo más destacado de esta semana es el hecho de que comencé a impartir clase de forma autónoma (con la presencia y apoyo de mi tutora y compañeras de prácticum). Es interesante ver como dos clases con un año de diferencia entre ellos, 4 ESO y 1 Bachillerato, tienen una actitud tan distinta ante un mismo planteamiento. Con estos dos grupos es con quien he comenzado a desarrollar un proyecto de sostenibilidad planteado por el centro. El proyecto consiste en la elaboración de un lema (lo he derivado un poco hacia el lettering) y unos iconos que irán en los futuros contenedores de reciclaje. Los alumnos de Bachiller no parecen nada interesados en el tema (en realidad no les interesa la materia en si misma 😂 ).



El grupo de 4 ESO por otro lado parece más comprometido a pesar de algunos elementos disrruptivos (¿en que clase no hay alguno? 😓). Han comenzado a trabajar en el lema que les dimos: Do! Learn! Be sustainable. Para que no se les haga tan pesada la teoría trato de dosificarla al principio de las clases y luego dejarles trabajar.


Otro momento interesante fue el Taller de Mascaras para Carnaval que realizamos con alumnos de 1 ESO. Algún momento de agobio con los alumnos que no se pusieron suficiente crema en la cara  y se les pego un poco la mascara...😱😱😱, pero al final todo fue genial.





La charla obligatoria del miércoles fue sobre la Formación Profesional, más en concreto sobre las especialidades de imagen y sonido que se imparten en el centro, como realizan las practicas laborales y demás. Recibimos una efusiva invitación a convertirnos en profesores de FP (al parecer tienen cierta demanda). El resto de la semana fue normal, realizando mis sesiones de clase y observando a mi tutora y compañeras dar las suyas, ayudándolas cuando era necesario.

PD: Aquí dejo las imágenes que me pasó Susana de las máscaras ya pintadas por los chicos.


sábado, 16 de febrero de 2019

Segunda semana (11/02/2019 - 15/02/2019)

En esta segunda semana cabe destacar el debut de mi compañera de prácticum Ruth en sus sesiones explicativas con la Teoría del Color, concretamente los colores luz. Realizamos con ellos una experiencia practica que Ruth ideo con unas linternas y celofán de colores para demostrarles la teoría de forma practica y que así comprendieran y asimilarán mejor los conceptos. También pudimos asistir a la Reunión de Departamento donde se hablaron de temas diverso como la dotación material necesaria para el nuevo centro que les van a construir.




El miércoles asistí a la charla obligatoria sobre dirección y secretaria. En esta sesión pudimos comprender mejor la filosofía del centro en materia educativa y conocer los planes de desarrollo para el futuro del centro. También quedo claro la importancia real que tienen los registros que deben llevarse a cabo por parte de los profesores del centro.

En el resto de clases continuó la observación por mi parte del trabajo de mi tutora así como el ayudarla en momentos puntuales cuando ha sido necesario.

Imagen procedente de british-so-english-ple.blogspot.com

sábado, 9 de febrero de 2019

Jornada de Bienvenida y Primera semana (01/02/2019 - 08/02/2019)


Primera semana de mis prácticas docentes de Educación Plástica Visual y Audiovisual (EPVA), a través de las asignaturas de Educación Plástica de 2º, 3º y 4º de ESO y Dibujo Artístico y Técnico de 1º de Bachillerato en el IES Luís García Berlanga, San Juan (Alicante). El centro cuenta con los siguientes niveles de enseñanzas: Educación Secundaria Obligatoria, Bachilleratos de Ciencias y Tecnología, de Humanidades y Ciencias Sociales. También cuenta con Formación Profesional y Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior de la Familia de Imagen y Sonido.

Durante la Jornada de Bienvenida se nos dio una charla informativa sobre el funcionamiento básico del centro y a continuación se nos enseño el mismo. Ese mismo día se nos presentó a nuestros tutores y compañeros del prácticum de nuestra especialidad. Se nos explico nuestro horario y la forma básica de trabajo con nuestra tutora, Isabel Domenech.






Durante esta primera semana nuestra principal actividad a sido conocer a los diferentes grupos a los que les imparte clase nuestra tutora, presentarnos a los alumnos y observar su forma de impartir clase y de tratar con ellos. Después de la sesión obligatoria del miércoles a cargo de María Viciana y Juan Valdivia tuve la oportunidad de asistir a una reunión de tutores de 1º y 2º de ESO y ver como gestionan la marcha de los grupos y de los alumnos así como la búsqueda de soluciones para los alumnos con una problemática ya más concreta como puede ser la falta reiterada al centro o a algunas clases en concreto.