Saul Bass by Anton Warkentin |
Saul Bass nació en el Bronx, en 1920. Estudió en el "Artes League" en Nueva York, y después en el Colegio de Brooklyn con György Kepes, un diseñador gráfico húngaro que había trabajado con László Moholy-Nagy en Berlín antes de emigrar a los Estados Unidos. Kepes fue el que introdujo a Saul Bass al estilo Bauhaus de Moholy y al constructivismo ruso.
Después de trabajar en varias agencias de diseño de Nueva York, Bass trabajó de forma independiente como diseñador gráfico (“artista comercial”). Se mudó a Los Ángeles en 1946, donde abrió su propio estudio en 1950, dedicado inicialmente a la publicidad, hasta que Otto Preminger lo invitó a diseñar el póster para su película Carmen Jones (1954). A éste le impresionó tanto el trabajo de Bass, que le pidió que diseñara también la secuencia de los títulos de la película.
Pronto se especializó en el diseño de títulos de películas, como The Big Knife de Robert Aldrich y The Seven Year Itch (La tentación vive arriba) de Billy Wilder. Pero fue en el siguiente proyecto de Preminger, The Man with the Golden Arm (El hombre del brazo de oro), en donde Bass se reveló como un maestro del diseño de títulos de crédito de películas.
Colaboró con Alfred Hitchcock en Psicosis haciéndosele responsable del story board de la escena de la ducha, aunque Hitchcock nunca lo reconoció. Para Hitchcock también realizaría los títulos de crédito en Con la muerte en los talones y cartel y títulos de Vértigo.
Imagen obtenida de culturavia.com |
Junto con su segunda esposa, Elaine (1961–1996), diseñó títulos para otros directores. Pero además, tuvo tiempo y talento para dejarnos un regalo ilustrado, el álbum Henri's walk to Paris, publicado en 1962 por young Scott Books en Nueva York. Ahí van algunas de sus ilustraciones.
Imagen procedente de La pequeña ciudad de P. |
Luego dirigió varios cortometrajes, como The Searching Eye (1964), From Here to There (1964) y Why Man Creates (1968) con la que ganó un Óscar. Finalmente realizó una película como director en 1974, llamada Phase IV.
Regresó al diseño gráfico comercial, creando los logotipos para AT&T, United Airlines, Minolta, Bell, y Warner Communications. Diseñó también el póster para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 1984.
A lo largo de su vida colaboró con Martin Scorsese en Goodfellas, Cape Fear (El cabo del miedo), The Age of Innocence (La edad de la inocencia) y Casino en los años 90. Saul Bass falleció en 1996.